El proyecto 'Alerta Max' es el ganador de la tercera edición del programa Diseña el Cambio de la Fundación Terpel Panamá
Contenido Patrocinado
La Fundación Terpel Panamá celebró la premiación de la edición 2024 de su programa Diseña el Cambio, una de las iniciativas de innovación social educativa más relevantes del mundo, presente en más de 70 países. Más de 240 estudiantes líderes y 178 docentes de 59 centros educativos oficiales del país participaron con un total de 24 proyectos que generan un impacto positivo en sus comunidades.

Ciudad de Panamá/Con el propósito de educar para transformar vidas, la Fundación Terpel Panamá llevó a cabo en la Ciudad de las Artes, en Ciudad de Panamá, la edición 2024 de Diseña el Cambio, programa que llegó al país de la mano de la Fundación Terpel Panamá y que brinda a estudiantes y docentes la oportunidad de convertirse en agentes de cambio en sus comunidades. Bajo un enfoque innovador y sostenible, los participantes identifican problemáticas de sus entornos y proponen soluciones creativas que contribuyan al desarrollo de sus comunidades educativas.
De forma alineada con la agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, Diseña El Cambio fomenta el liderazgo, el trabajo colaborativo y el fortalecimiento de habilidades socioemocionales en niños, adolescentes y docentes. En la edición 2024, más de 240 estudiantes y 178 docentes de 59 centros educativos presentaron soluciones a desafíos en educación, salud, medioambiente y bienestar social, las cuales fueron evaluadas bajo criterios de innovación, creatividad, impacto social y sostenibilidad.
“El programa Diseña el Cambio impulsa a niñas, niños y jóvenes a convertirse en agentes de cambio, brindándoles herramientas para transformar positivamente sus entornos educativos a través de soluciones innovadoras. A partir del aprendizaje basado en proyectos, fomenta el liderazgo, la creatividad y el trabajo en equipo, sembrando valores esenciales para el desarrollo del país. En la Fundación Terpel Panamá, nos sentimos muy orgullosos del talento y potencial de las nuevas generaciones que están haciendo grande a Panamá”, afirmó Oscar Sosa, director de Sostenibilidad de Terpel y de la Fundación Terpel Panamá.
Tras un riguroso proceso de evaluación, el proyecto ganador de la edición 2024 de Diseña el Cambio es Alerta Max del Centro Educativo Bilingüe Nicolle Garay ubicado en la ciudad de Panamá (zona norte), que propone una innovadora solución tecnológica para prevenir accidentes causados por fatiga o falta de sueño. A través de lentes inteligentes con una tarjeta Micro:bit programada en MakeCode, el sistema detecta signos de somnolencia, emitiendo una alarma y un aviso de voz para alertar al usuario, promoviendo así entornos más seguros. Este proyecto representará a Panamá en el Encuentro Global de Diseña el Cambio “Be The Change” que se llevará a cabo en Japón, entre el 27 y 30 de noviembre de 2025.
“Gracias a la Fundación Terpel Panamá y al Ministerio de Educación por brindarnos esta oportunidad y por motivar a los centros educativos del país a sumarse a este tipo de iniciativas que reflejan el compromiso de compañías como Terpel con el desarrollo social, marcando una verdadera diferencia en la vida de nuestros niños y jóvenes. Felicito a todos los estudiantes, docentes y escuelas que participaron: todos son ganadores. Y, en especial, a mis estudiantes, a su maestra, a toda nuestra comunidad educativa, que ahora asumimos con orgullo el reto de representar a Panamá en Japón, si Dios lo permite”, compartió Antonio Ureña, director del Centro Educativo Bilingüe Nicolle Garay.
Es importante destacar que, junto con Alerta Max, los proyectos Protejamos el Manglar, Q_Voz y Mi amigo Kay fueron los finalistas de la edición 2024 de Diseña El Cambio Panamá que, en su conjunto, recibirán un acompañamiento técnico para fortalecer sus iniciativas, generando impacto positivo en sus comunidades educativas.
El proceso de valoración de los proyectos estuvo a cargo de un selecto jurado de alcance nacional e internacional, conformado por Jorge Garces (presidente de la Fundación Terpel), Marcela Montoya (directora de la Fundación Terpel en Colombia), Temístocles Rosas (líder empresarial y gremial), y los periodistas Blanca Herrera y Roberto “Datitos” Rivera, a quienes agradecemos muy especialmente su apoyo y compromiso con el fortalecimiento de la calidad educativa, así como a Corpoeducación, organización aliada en la implementación del programa en el país.
En este sentido Temístocles Rosas, jurado de Diseña el Cambio 2024, señaló: “Estoy gratamente sorprendido por la creatividad y el interés en la innovación que han demostrado los colegios y los estudiantes en cada uno de los proyectos. Es fundamental resaltar cómo los jóvenes quieren generar cambios e impulsar nuevas ideas que mejoren la calidad de vida tanto en sus escuelas, como en sus comunidades. Iniciativas como ésta, impulsada por la Fundación Terpel Panamá, deben replicarse con mayor frecuencia, porque demuestran que sí hay personas comprometidas con construir un mejor país. Estoy convencido de que estos proyectos son una muestra del cambio positivo que necesitamos para transformar nuestra realidad social.”
El programa Diseña el Cambio comprende cuatro pasos: Siente, donde los estudiantes identifican cómo quieren ayudar a los miembros de su comunidad y plantean alternativas de solución; Imagina, donde se desarrolla la imaginación y creatividad; Haz, donde se lleva a cabo la mejor de las soluciones, y Comparte, en la que se cuenta a otras personas la historia del proyecto y lo que han logrado, para inspirarlos y juntos decir: ¡Yo puedo!
A través de Diseña el Cambio, la Fundación Terpel Panamá reafirma su compromiso con la construcción de un país más equitativo y sostenible, a través del fortalecimiento de la calidad educativa.