La Panamericana, una trampa de muerte

Contenido Exclusivo

Del Ministerio de Obras Públicas se explicó que se hacen las reparaciones a lo largo de la carretera, y que implica limpieza de cunetas, entre otras labores que deben terminar en abril.

A inicios de semana, TVN Noticias encontró a Solabdel García, un conductor de camión, que estaba en un taller de reparación de llantas. Había caído en un hueco, y aseguró que cada llanta del camión cuesta “entre 175 y 200 dólares”.

“Hay huecos que si cae un carro, Dios mío”, exclamó García, uno de los tantos conductores que sufre el estado de la carretera interamericana, plagada de huecos.

“Y no quiero entrar en debate, pero como en el gobierno pasado no se tocaron las calles…”, aseguró García.

Pero justo al lado de la llantería, había una cuadrilla reparando un tramo de la calle, que generó varios clientes al taller.

El reparador de llantas, Ciderio Santos, dijo que la cantidad de clientes por huecos, rondaba entre “50 a 60 por día”.

Las vías aquí son una trampa de muerte, desde Panamá”, expresó otro conductor, y de eso tenemos el testimonio de Rafael Zeballos, quien pasó un gran susto con sus hijos.

Te puede interesar: Ordenan suspensión de aumentos salariales, reducción de vehículos y escoltas a funcionarios

“Se explotaron dos llantas y casi pierdo el control”, dijo Zeballos, detallando que era “un hueco grande, profundo y filoso”.

Esa noche, según Rafael Zeballos, tuvo que dejar el vehículo abandonado y ser rescatado a medianoche con sus hijos. Esperó, dice, al día siguiente para gestionar el arreglo, lo cual asegura le salió “bastante oneroso”.

Sin embargo, hay conductores que no tuvieron la misma suerte y sí se accidentaron, casi al borde de una tragedia, como contó Humberto Sánchez, quien vive a la orilla de la vía Interamericana.

Dice que un carro cayó en un hueco, perdió el control y se estrelló contra un poste. De no ser por el poste de tendido eléctrico, el vehículo pudo parar en una abarrotería.

Sánchez comparte que son los peligros de vivir a orilla de la carretera y con la vía en tan mal estado.

El hueco ya estaba parchado, pero se podía notar que volvía a hundirse. En ese mismo tramo, había otra cuadrilla reparando la carretera. Y era en el mismo lugar donde semanas atrás una familia sufrió percance al caer en otro hueco, donde a su vez, en la misma noche, cayeron otros ocho carros, según testimonio de la persona que colgó el video de ese momento, y que se hizo viral.

Te puede interesar: Reforma a la CSS: Diputados logran consenso en varios artículos del segundo bloque y los llevarán a votación

La zona de playas no escapa a esta realidad, y ni hablar de la Loma Campana, donde los conductores deben sortearse los huecos en plenas curvas y sin espacio para maniobrar.

Del Ministerio de Obras Públicas se explicó que se hacen las reparaciones a lo largo de la carretera, y que implica limpieza de cunetas, entre otras labores que deben terminar en abril.

De hecho, el pasado 26 de diciembre, el presidente José Raúl Mulino dijo en conferencia de prensa semanal, que con las lluvias les era imposible intervenir en la vía, reconoció el grave deterioro y anunció que en enero se licitaría la renovación de la carretera Interamericana desde La Chorrera a Santiago de Veraguas.

TVN Noticias preguntó sobre el estado de esta licitación, sin embargo, no hubo respuesta de actualización.

Si te lo perdiste
Lo último
stats