Auxilios económicos del Ifarhu ¿Cómo avanza la investigación?

La nueva administración contó a TVN-2.com que realiza una auditoría forense. ¿Qué periodo se audita y cuánto se ha recuperado?

Descuentos del Ifarhu
Descuentos del Ifarhu / TVN

Ciudad de Panamá, Panamá/Con la implementación del nuevo reglamento para el otorgamiento de beneficios del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu), los auxilios económicos forman parte del pasado, sin embargo, las investigaciones sobre este caso aún se mantienen vigentes.

Recordemos que este caso se dio el año pasado, a solo un mes para el desarrollo de las elecciones generales. El escándalo estremeció a todo el país debido a la asignación de fondos a individuos con vínculos políticos y familiares, algunos de los cuales no demostraron necesidad económica.

Entre 2014 y 2024, el Ifarhu desembolsó más de 380 millones de dólares en diversos beneficios económicos, incluyendo auxilios económicos. La situación llevó a la Fiscalía Anticorrupción a realizar inspecciones en la sede del Ifarhu para investigar posibles irregularidades en la entrega de estos beneficios.

Le puede interesar: Concurso general de becas del Ifarhu vendrá con nuevas reglas: ¿Cuáles son los cambios?

En respuesta, la administración actual del Ifarhu ha iniciado procesos para recuperar los fondos otorgados indebidamente y ha implementado medidas para mejorar la transparencia en la asignación de becas de la institución.

Santiago Ortega, director de Becas y Asistencia Educativa del Ifarhu, contó a TVN-2.com el proceso de reestructuración y los avances de la investigación.

Nos vamos a enfocar en la entrega de beneficios para estudiantes que cuenten con méritos académicos, profesionales, culturales o deportivos, así como para aquellos con clara necesidad socioeconómica”, explicó Ortega.

La reclasificación de beneficios, incluidas becas al mérito y socioeconómicas, será asignada a través de convocatorias abiertas o concursos, con una evaluación detallada de los méritos de los estudiantes y sus necesidades. Para garantizar que los solicitantes provengan de sectores vulnerables, el Ifarhu está recibiendo asesoría técnica de múltiples instituciones como el Ministerio de Desarrollo Social (Mides), Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE) o la Caja de Seguro Social (CSS), por mencionar algunas.

Una de las principales medidas del nuevo reglamento es la eliminación de la injerencia de altas autoridades del Ifarhu en la asignación de los beneficios. Ortega subrayó que, a diferencia del pasado, “todos los beneficios serán públicos y abiertos, y serán evaluados por un comité que incluirá representantes del Ifarhu y entidades externas, como el Ministerio de Economía y Finanzas, el Ministerio de Educación y la Contraloría General de la República”.

Sede Ifarhu
Sede Ifarhu / Foto/TVN-2.com

Recuperación de auxilios y auditorías

En cuanto a la recuperación de los auxilios otorgados, Ortega detalló que hasta la fecha dos personas han devuelto voluntariamente los fondos, recuperando aproximadamente 50,000 dólares; uno de estos, el abogado Roberto Ruiz Díaz, quien en su momento aclaró la situación sobre el auxilio a su hija. Además, se están tomando medidas para investigar y recuperar fondos.

Se conforma un equipo integrado por los departamentos de legal, finanzas y el juzgado de ejecutor para poder recuperar de manera voluntaria los beneficios otorgados y también de aquellos estudiantes que han incumplido con los parámetros para los cuales el beneficio fue otorgado.

🔗Esto fue lo que dijo sobre el auxilio Roberto Ruiz: A mi hija le dieron una beca de excelencia y luego la transformaron en auxilio económico

En este momento estamos en medio de una auditoría forense por parte de la Contraloría General de la República, una auditoría externa en donde también están revisando los expedientes de auxilio económico y el programa en sí, cómo funcionaba, cuántos beneficios fueron otorgados, el proceso de otorgamiento y las medidas de control interna que tenía la institución para garantizar que los fondos públicos fueran otorgados de la mejor forma", detalló.

Sobre los expedientes en revisión, Ortega señaló que más de 1,000 casos fueron inspeccionados por el Ministerio Público, y la auditoría forense continuará revisando los registros del periodo de 2019 hasta 2024, es decir, la administración del expresidente Laurentino Cortizo, cuyos directores asignados al Ifarhu (Bernardo Meneses e Ileana Molo) fueron duramente criticados por la población.

Este proceso tiene como objetivo determinar si se han otorgado auxilios sin justificación o si se han utilizado indebidamente.

Respecto a la continuidad de los auxilios en 2024, Ortega aclaró que la administración actual no ha iniciado nuevos trámites para la entrega de auxilios económicos, ya que el programa ha sido descontinuado. Sin embargo, algunos contratos tramitados en 2023 y 2024 continúan en proceso, y podrían ser validados dependiendo de las revisiones de los expedientes.

El funcionario destacó que los estudiantes que en su momento aplicaron y cumplieron con los méritos o las necesidades socioeconómicas podrán participar en las nuevas convocatorias, las cuales se iniciarán bajo el marco del nuevo reglamento. “Todo el trámite debe empezar de cero, una vez que abran las convocatorias”, subrayó.

En tanto, el pasado 15 de enero, una jueza de garantías del Primer Circuito Judicial de Panamá rechazó una solicitud de afectación de derechos presentada por la defensa del exdirector del Ifarhu Bernardo Meneses, investigado por la presunta comisión del delito de peculado de uso, extralimitación de funciones y malversación de fondos públicos, precisamente por el escándalo de auxilios económicos entregados durante su administración a familiares de políticos y allegados al gobierno.

Según el Órgano Judicial, tras escuchar los argumentos de las partes, no se ha vulnerado ningún derecho a una defensa efectiva, a una investigación objetiva, ni ninguna garantía constitucional de la persona investigada en el proceso que adelanta el Ministerio Público.

Si te lo perdiste
Lo último
stats