Su costo inicial fue de $54.2 millones, mediante adendas subió a $65.3 millones y ahora la administración Mulino le inyectará $6.5 millones, para un total de más de $70 millones.
En la mayoría de los apiarios nacionales, que están en manos de unos 576 productores, se utilizan abejas africanizadas (
Apis mellifera
), que al ser muy agresivas requieren de un mayor cuidado.
Esta situación se agravará en el 2026 cuando la carne bovina deshuesada, el maíz, la carne de cerdo, y la leche fluida llegarán a una desgravación de 0%.